

Tal vez deberíamos dejar de llamarnos "M´Kabi de levantá" y cambiarlo por "M´Kabi de extraviar" por nuestro afán casi enfermizo a establecer nuevas variantes del sendero.
Es la segunda vez que hacemos este sendero, y en esta ocasión lo hemos realizado a la inversa, tratando de establecer la ruta correcta. Empezamos en las cercanías del camping cercano a Laroles y subimos por la cañada real que lleva al Puerto de la Ragua. Pero debido, sobre todo, a la deficiente señalización del sendero llegamos a la cota 1500m cuando

Gracias a unos cazadores que nos indicaron el mejor camino para bajar al barranco del río Laroles, a través de castaños.
La primera parte de la subida es realmente empinada, casi agotadora, pero en cuanto nos adentramos en el encinar la pendiente es suave,

Pasaremos cerca de un cortijo restaurado, con una orientación sur y una valla que, siguiéndola llegaremos al fondo del barranco, donde se encuentra una pequeña presa, que es un lugar ideal para tomarse el bocadillo.
Abajo de la presa hay una poza de agua limpia y cristalina en la que, si hacemos la ruta en pleno verano, podemos darnos un buen baño reparador después de la caminata.
Bajamos por la vertiente oeste del barranco,

Según los habitantes de la zona se trata de un castaño milenario y, aunque un poco ajado por el paso de los años y, tal vez, no demasiado bien cuidado se trata de un ejemplar digno de verse, ya que, como podéis observar por las fotos, entre cuatro de nosotros apenas pudimos circunvalarlo.

En la parte baja el sendero discurre por una camino de herradura que, a veces está encajonado entre campos de cultivo.
Ya en el último tramo nuestro sendero coincide con el antiguo camino de Júbar para terminar en la carretera de Laroles a Mairena en una bajada zigzagueante y con pendiente muy pronunciada.

Al llegar a la carretera observaremos que la señal de inicio de sendero corresponde al "Sendero del Durón" ¿?. Desde allí llegaremos a Laroles por la carretera.
En la web (véase abajo) recomiendan el sentido contrario al que hemos seguido hoy.
Nosostros lo intentamos la otra vez que lo hicimos, pero nos extraviamos antes de llegar al castaño. Por lo tanto vamos a dar unas explicaciones con la intención de evitar nuevas

Comenzamos en la carretera que une Laroles y Mairena, tras pasar la curva del barranco del río Laroles en una señal de inicio del "Sendero del Durón" (antes hay otra que indica sendero del castaño, pero no parece que sea mejor).
Subimos el zig-zag en pendiente (tomadlo con calma), hasta llegar arriba donde hay una panorámica de Laroles y todo el valle (ahí tenéis una foto de este punto).
Poco más arriba encontraremos una señal de cambio de dirección a la derecha, y dejaremos a la izquierda el antiguo camino de Júbar.
Al poco tiempo la senda llega a una cerca que rodearemos por la izquierda hasta llegar, por un camoni encajonado entre bancales al portón de un cortijo que tiene una campana a

En un momento dado observamos una señal de cambio de dirección hacia la derecha, cruzando el barranco, pero esta señal (roja) corresponde al sendero GR-7; nosotros seguiremos recto hacia arriba, siguiendo las señales amarillas (PR).
Durante un buen trayecto la senda discurre al lado de la acequia real, que nos llevará al castaño.
Si seguimos un poco más llegaremos a la presa

A partir de ahí, y cambiando a la vertiente este del barranco suponemos (este trozo es en el que hoy nos hemos equivocado a la ida), primero con una leve subida, para posteriormente iniciar la bajada, nos llevará a Laroles, adonde llegaremos por el camping que está en la parte alta del pueblo.
El recorrido que nosotros hemos hecho nos ha llevado una cuatro horas, de las cuales no más de tres ha sido caminando, ya que hemos parado varias veces, tanto para disfrutar del paisaje

Al finalizar hemos cogido el coche para ir a comer a Válor, al restaurante "El Puente" (muy buena comida y buena relación calidad precio), donde hemos dado cuente de una "arroz caldoso con conejo" y unas cervezas. (¡Ojo!, si pensáis ir es recomendable reservar previamente, ya que de lo contrario es bastante probable que no encontréis mesa libre).
Para rematar la "faena", a la vuelta, una parada en Alcolea para en buena charla de sobremesa dar buena cuenta de unos "Legendarios", esta

En fin, que se pasa la tarde y hemos de volver a Berja, con las "pilas" cargadas y haciendo planes para el próximo domingo.
¡Ah!, en otro post coloco la receta M'Kabi (ahora nos vamos a dedicar también a la cocina)
P.D. La web del sendero es: http://www.aldearural.com/alpujarra/turismorural/senderosnevada.htm
2 comentarios:
¡¡ojo!! con los apartamentos rurales "villa la ragua", la calefaccion se paga a 1 € la hora/ aparte del precio del apartamento. Si vas con niños o sin ellos te sube un pico¡¡que so sepais!!
Me encanta, simplemente, .... un blog verdaderamente bueno. Descrpciones detalladas y correctas, ya hos diré cuando haga el sendero si son acertadas. Un saludo
Publicar un comentario