Comienza nuestra ascensión en el aparcamiento que hay en la parte superior del área recreativa del "Arroyo de Celín", donde a unos 50m tenemos el panel de inicio de sendero. Estamos a una cota 600 y hay que tomar un ritmo de subida pensando en que nos queda un buen desnivel.
La senda es fácil de seguir ya que va zigzagueando y en constante subida, unas veces en la solana y otras en la umbría atravesando durante buena parte del trayecto el pinar.
Tras prácticamente 2 horas y media llegamos a una pista forestal, que seguimos apenas 200 m para llegar al Cortijo Clavero.
Aquí tomamos un buen merecido bocadillo (estamos a cota 1150) y el tiempo, que hasta ahora era soleado empieza a cambiar y en cuestión de 10 minutos nos llega la ventisca y una drástica disminución de la temperatura.
Por lo tanto comenzamos a descender por la misma senda que hemos ascendido, bien abrigados, eso sí.
La ventisca primero y luego la llovizna nos acompaña con un frío intenso en gran parte de nuestra bajada.
Ya cerca de nuestro destino podemos observar una buena panorámica del Campo de Dalías, con el mar de plástico y el Mediterráneo al fondo.
Para terminar nos tomamos unas cervezas en el Restaurante del Arroyo de Celín, acompañadas por buena carne y terminamos nuestro domingo de sendero.
14 diciembre 2008
Sendero de "Los Borondos". PR- A113
17 noviembre 2008
De nuevo por el Sendero del Castaño Milenario en Laroles
María, como podéis ver, va feliz y contenta.
Cuando llegamos a la cota 1500, algo por encima del plano "oficial" del sendero, tomamos el bocadillo y seguimos la acequia en dirección oeste, para dejarnos caer hasta la "Balsa de los Pollos", ya muy cerca de nuestro objetivo.
y para rodear su tronco fue necesario unir las manos de cinco de nosotros
Volvemos a Laroles donde reponemos fuerzas en el restaurante "Balcón de la Alpujarra", justo al lado de la gasolinera.
María, tenía hambre, y nosotros ¡porque no nos véis la cara!
Etiquetas:
Excursiones,
Sierra Nevada
10 noviembre 2008
Por el Cerrajón de Murtas
Hoy decidimos aventurarnos a una ruta no catalogada y a visitar un pueblo de Granada que todos los virgitanos lo vemos en la lejanía de la montaña pero que no es demasiado visitado.
Etiquetas:
Excursiones,
Un poco de todo
30 septiembre 2008
Sendero del Cerrón, en Dalías
donde encontramos, a la derecha, el indicador que nos plantea una subida bastante brusca
Etiquetas:
Berja,
Dalías,
Excursiones
15 septiembre 2008
De Castala a Celín
Nuevamente retomamos nuestras rutas, y hoy nos toca patearnos el PR- A 145 con el enlace al PR- A 146, que va desde Castala en Berja hasta Celín en Dalías
Los paisajes, como siempre, son impresionantes
la compañía mejor
y el día termina en el área recreativa del "Arroyo de Celín", donde damos buena cuenta de unas cervezas fresquitas acompañadas de mejores tapas.17 julio 2008
Del arrecife de las Sirenas a Cala Rajá
Para despedir la temporada hacemos esta ruta por los acantilados de Cabo de Gata entre el Arrecife de las Sirenas, justo bajo el faro y Cala Rajá bajo la Torre de la Vela Blanca.
El recorrido es de apenas tres kilómetros pero de una belleza sublime.
Dejamos los coches en el aparcamiento del Faro para, provistos de bañador y calzado apropiado bajar hasta el agua para comenzar nuestra ruta.
Hoy nos hace un buen día para caminar ya que está nublado y con algo de viento lo que provoca que las olas rompiendo sean un gran espectáculo y nos remojen y refresquen,
para darnos oportunidad de un baño en una piscina natural.
o panorámicas al final del recorrido.
Después, en el Restaurante Mediterráneo, en el paseo marítimo de Cabo de Gata dimos cuenta de la paella que podéis ver regada de unas cervezas heladas y mejor compañía.
Con esta ruta despedimos la temporada y esperamos volver, el próximo 31 de agosto, con otra ruta por el Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar.
Hasta pronto.
14 abril 2008
De nuevo por la Senda de la Hidroeléctrica PRA 36
De nuevo nos vemos en este sendero, por algo es nuestro buque insignia ya que lo hemos hecho unas cuantas veces... ¡y cada vez nos gusta más!
Bien es verdad que es la primera vez que lo hacemos en primavera y la gama de colores es distinta, pero de gran belleza, como podéis advertir.
Esta vez os dejamos el recorrido que hemos hecho colocado en Tagzania.
Partiendo de los alrededores del meson "La Fabriquilla", de funesto recuerdo (ver link), subimos por la pista forestal hasta llegar al Cortijo de "La Murilla"
donde está la baliza que nos indica hacia la derecha que bajemos hacia el río.
Tras pasar por el puente de madera en breve llegamos a la Presa de la Murilla, desde donde tomamos la acequia que nos acompañará durante casi todo el camino.
y pasar por los túneles, para efectuar una bajada brusca que nos llevará al punto de partida
tras recorrer casi 10km y dos horas y media de camino.
Después en el Restaurante "Sol y Luna" de Alcolea dimos buena cuenta de una carne a la brasa con la compañía de Guadalupe, Emilia y Fran que se nos unieron. Muy buena comida y mejor compañía.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







